Educación Primaria | 3º a 6º Paso 1 de 9 11% a. Sexo* Chica Chico No me siento ni chica ni chico b. Edad* 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años 11 años 12 años c. ¿Con quién vives?* Madre Padre Abuela Abuelo Tutor/a de un piso de acogida Cuidador/a Otro/a Escribe con quién d. Curso* LH 1 LH 2 LH 3 LH 4 LH 5 LH 6 e. Grupo* A B D f. Centro Educativo*Introduce el nombre de tu centro educativo 1. Pensamiento crítico frente al sexismo1.1. ¿Cómo te gustaría ser?*Elige 4 características que quieras para tí: a. Tener fuerza física b. Ser agradable/dulce c. Ser débil d. Ser protegido/a e. Ser guapo/a f. Ser un/a buen/a amigo/a g. Ser querido/a h. Ser detallista i. Ser sensible j. Ser elegante k. Ser generoso/a l. Tener facilidad para comunicarme m. Ser hábil para hacer cosas con las manos n. Tener autoridad, poder mandar o. Tener capacidad de ayudar a otros/as p. Ser buen/a estudiante q. Ser respetuoso/a r. No ser vergonzoso/a s. Ser alegre 1.2. Indica cuáles de estas características crees que son principalmente de chicas, de chicos o valen para los/as dos.*Para chicosPara chicasPara los/as dosa. Tener fuerza físicab. Ser agradable/dulcec. Ser débild. Ser protegido/ae. Ser guapo/af. Ser un/a buen/a amigo/ag. Ser querido/ah. Ser detallistai. Ser sensiblej. Ser elegantek. Ser generoso/al. Tener facilidad para comunicarsem. Ser hábil para hacer cosas con las manosn. Tener autoridad, poder mandaro. Tener la capacidad de ayudar a otros/asp. Tener habilidad para estudiarq. Ser respetuoso/ar. No sentir vergüenzas. Ser alegre1.3. ¿Cuál ha sido el último regalo que has recibido?*(Olentzero y Maridomingi, Reyes, tu cumpleaños, tu santo, el nuevo año…). Situalo en el grupo correspondiente y marca 2 como máximo. 1. DISFRACES DE SUPERHÉROES/INAS 2. MAQUILLAJES Y COMPLEMENTOS 3. MANUALIDADES 4. LEGO (Juegos de construcción) 5. JUGUETES ELECTRÓNICOS (ordenadores, Wii, Nintendo ...) 6. JUEGOS DE COCINA 7. JUEGOS DE CUIDADOS Y BELLEZA 8. JUEGOS DE CONSTRUCCIÓN Y CIENCIA 9. JUEGOS MUSICALES 10. DEPORTES Y JUEGOS PARA LA CALLE 11. JUEGOS DE MESA Y PUZZLES 12. COCHES Y JUGUETES TELEDIRIGIDOS 13. MUÑECAS/OS Y PELUCHES 14. LECTURA 15. PLANES PARA HACER EN FAMILIA 2. Uso no sexista del lenguaje y las imágenes2.1. En la siguiente sección, enumera los insultos que escuchas o utilizas.Insulto 1 Insulto 2 Insulto 3 Insulto 4 Insulto 5 3. Integración de los saberes y aportaciones sociales e históricas de las mujeres.3.1. De las siguientes profesiones, ¿Cuáles son para hombres, cuáles para mujeres y cuáles para ambos/as?*Para hombresPara mujeresPara ambos/asNo sea. Modista/Sastreb. Arquitecto/ac. Enfermero/ad. Científico/ae. Limpiador/af. Conductor/a de taxi, metro, tren, bus…g. Médico/ah. Cuidador/a de niños/asi. Cuidador/a de ancianos/asj. Informático/a (quien arregla o sabe de ordenadores)k. Bailarín/al. Policíam. Director/a de una empresan. Cocinero/ao. Limpiador/a de las callesp. Bombero/aq. Albañil/ar. Peluquero/as. Profesor/a3.2. Cuando seas adulto, ¿en cuál de estas opciones te gustaría trabajar? Selecciona hasta 2 profesiones máximo* 1. Modisto/a 2. Arquitecto/a 3. Enfermero/a 4. Científico/a 5. Limpiador/a de escuelas o casas 6. Conductor/a de taxi, metro, tren, bus… 7. Médico/a 8. Cuidador/a de niños/as 9. Cuidador/a de ancianos/as 10. Informático/a (quien arregla o sabe de ordenadores) 11. Bailarín/a 12. Policia 13. Director/a de empresa 14. Cocinero/a 15. Limpiador/a de calles 16. Bombero/a 17. Albañil/a 18. Peluquero/a 19. Deportista 20. Profesor/a 4. Resolución pacífica de conflictos a través de proyectos de convivencia coeducativa4.1. Cuando te enfadas con los amigos, ¿por qué razón os enfadáis?* 1. Por hacer trampas jugando 2. Por picarnos 3. Porque queremos utilizar el mismo balón / juego 4. Porque no nos ponemos de acuerde a qué jugar 5. Porque me llaman por mi mote y no me gusta 6. Por los insultos 7. Por tocarme el culo 8. Por robarme algo 4.2. ¿Cómo solucionáis el enfado?* 1. Le digo a mi amigo lo que me ha molestado 2. En los puntos de encuentro comentamos qué ha pasado 3. Hacemos asambleas para hablar de conflictos 4. Lo comento en tutoría 5. Me pide o le pido perdón 6. Se lo comento al/a la profersor/a y lo arregla él/ella 7. Otro Descríbelo aquí 5. Autonomía personal e independencia económicaLas tareas domésticas en casa o en mi familia5a. Normalmente, ¿Quién me cuida cuando estoy enfermo/a?* Padre Madre Abuelo Abuela Cuidador/a Monitor/a Hermano/a Otro/a 5b. Normalmente, ¿Quién me lleva y me recoge del colegio?* Padre Madre Abuelo Abuela Cuidador/a Monitor/a Hermano/a Otro/a 5c. Normalmente, ¿Quién cocina en casa?* Padre Madre Abuelo Abuela Cuidador/a Monitor/a hermano/a Otro/a 5d. Normalmente, ¿Quién hace las compras?* Padre Madre Abuelo Abuela Cuidador/a Monitor/a Hermano/a Otro/a 5e. Normalmente, ¿Quién arregla las cosas cuando se estropean? (o llama para que vengan a arreglarlo)* Padre Madre Abuelo Abuela Cuidador/a Monitor/a Hermano/a Otro/a 5f. Normalmente, ¿Quién habla conmigo sobre sentimientos?* Padre Madre Abuelo Abuela Cuidador/a Monitor/a Hermano/a Otro/a 5g. Normalmente, ¿Quién lava la ropa/hace la colada?* Padre Madre Abuelo Abuela Cuidador/a Monitor/a Hermano/a Otro/a 6. Espacios en la escuela, actividades extraescolares y complementariasTiempo libre en la escuela6.1. Si sueles jugar, ¿a qué juegas?*Elige al menos dos opciones Bailar Jugar al escondite Jugar al pilla-pilla Jugar a peinarnos entre los/as amigos/as Jugar al fútbol Hablar Jugar a pelota Jugar a los papás y a las mamás Jugar a peleas Jugar al baloncesto Otros juegos Tu elección 7. Educación afectio-sexual basada en la igualdad7.1. He recibido información sobre la menstruación en el colegio o en casa* Sí No No sé 7.2. ¿Te gustaría saber más sobre la menstruación?* Sí No No sé 7.3. ¿Te gustaría saber más sobre los cambios en el cuerpo?* Sí No No sé 7.4. ¿Te gustaría conocer más tu cuerpo?* Sí No No sé Ya hemos terminado. Haz clic en el botón "Enviar" por favor.¡Gracias por haber participado!